seguridad de red

 ¿Para qué sirve la seguridad de red?

La seguridad de red es cualquier actividad diseñada para proteger el acceso, el uso y la integridad de la red y los datos corporativos. Incluye tecnologías de hardware y software y está orientada a diversas amenazas. Su objetivo es evitar que ingresen o se propaguen por la red. Además, la seguridad de red eficaz administra el acceso a la red. En resumen, se enfoca en tres objetivos principales:

  1. Impedir el acceso no autorizado a los recursos de la red: Esto significa proteger la red contra intrusiones no deseadas y asegurarse de que solo los usuarios autorizados tengan acceso a los recursos.

  2. Detectar y neutralizar los ciberataques y las violaciones de la seguridad en curso: La seguridad de red monitorea constantemente la actividad en la red para identificar posibles amenazas y responder de manera efectiva.

  3. Garantizar que los usuarios autorizados tengan un acceso seguro a los recursos de la red que necesitan, cuando los necesitan: Esto implica equilibrar la seguridad con la accesibilidad para los usuarios legítimos

Algunas tecnologías y prácticas comunes en la seguridad de red incluyen:

  • Firewalls: Establecen una barrera entre la red interna y las redes externas no confiables (como Internet) para permitir o bloquear el tráfico según reglas definidas.
  • Seguridad del correo electrónico: Protege contra ataques de phishing y controla los mensajes salientes para prevenir la pérdida de datos sensibles.
  • Software antivirus y antimalware: Detecta y elimina malware, como virus, gusanos y ransomware.
  • Segmentación de la red: Clasifica el tráfico de red y aplica políticas de seguridad


Comentarios

Entradas más populares de este blog

seguridad para el uso de tecnologias